Arqueología en el Ponte Wapo

El domingo 28 de septiembre, un grupo de vecinas y vecinos voluntarios se reunió en el nuevo local de la Asociación Vecinal, en calle Mirlo n.o 9, para inaugurar el nuevo curso del Ponte Wapo.
Una de las primeras reivindicaciones y acciones de la asociación, que animaron también la creación de este grupo, fue la petición al Ayuntamiento de Madrid en 2018 de un Huerto Comunitario: un espacio urbano para la vecindad; un espacio comunitario donde poder tejer barrio y crear algo bonito a este lado de la A-5.
Seis años después, estamos todavía a la espera de que el Ayuntamiento de Madrid pronto realice la pequeña obra para dar vida al Huerto Urbano de Campamento. El espacio que hemos elegido es el área verde al lado de la entrada a la Casa de Campo, un entorno abandonado y que, poco a poco, está retomando vida.
Hace unos años, gracias al trabajo de un grupo muy ilusionado, se creó un minihuerto en la zona que ahora queda justo detrás de las mesas de pin-pon. Es un espacio que hemos querido recuperar y reivindicar como espacio colectivo. Después de un tiempo sin poder trabajar en esa parcelita, es tiempo de retomar azada y rastrillo, ¡y a sembrar!
El pasado domingo, preparando el suelo para algunos cultivos poco exigentes de otoño (principalmente ajos y guisantes), nos hemos encontrado con una sorpresa. Debajo de unos escasos centímetros de tierra, descubrimos los restos de un posible patio o zona interior de una de las casa de pueblo que hace no mucho ocupaban el área (por eso lo de arqueología). Después de su demolición, nadie se preocupó de la recogida de los escombros, los cuales quedaron sepultados debajo de unos 10 centímetros de suelo. Junto a los azulejos es fácil encontrar restos de las viviendas de entonces. ¡Una razón más para que el Ayuntamiento
se ocupe de este entorno privilegiado colindante con el muro de la Casa de Campo!
Pronto, traeremos unos sacos de tierra fértil, semillas, bulbos, jarras de agua y el minihuerto retomará
vida.
¡Animaros a participar! Si queréis que os avisemos de las próximas actuaciones, escribid dejando vuestro
nombre, apellidos y número de teléfono a avcpontewapo@gmail.com o al Whatsapp de la Asociación:
642 682 796